Hoy en día mi comunidad (San Pablo Villa De Mitla) está cada vez más envuelta en el uso del internet como herramienta para facilitar la vida, con su ayuda se pueden hacer diversas actividades como por ejemplo:
- Si alguien no sabe hacer algo, armar algo o conocer algo; uno simplemente accede a internet con el fin de poder ver algún tutorial el cual nos ayude a resolver el problema que tenemos o leer información la cual nos ayude a resolver nuestras dudas
- Si alguien desea hacer una compra sin la necesidad de salir del pueblo o de la ciudad; simplemente accedes a páginas las cuales son de compra-venta de productos
- En la comunicación, si alguien desea comunicarse con algún amigo o familiar de una forma más rápida, basta con tan solo crear un perfil en alguna red social y enviarle un mensaje electrónico o e-mail a esa persona y en instantes lo estará recibiendo
Sin embargo así como el internet tiene sus ventajas; por otra parte también tienes sus desventajas. En estos tiempos nos es muy dificil saber quien está detrás de la pantalla, por lo que no sabemos a quien podemos estarle hablando. Así como la seguridad, la inseguridad también va en aumento a un ritmo increible y sin saber, uno puede estar platicando con alguna clase de secuestrador o con alguien que esté en malos negocios.
También para la compra-venta de productos hay que tener mucho cuidado porque muchas de esas personas en su mayoria suelen ser estafadores que pueden entregarte tu producto en malas condiciones o en otros casos nisiquiera suelen mandar dicho producto. muchas veces también en mi comunidad se han presentado casos en los jóvenes que son muy aferrados a esto lo cual los lleva a desviarse de la sociedad, tener malos hábitos de higiene, no llevar un buen promedio en la escuela, desgaste de la vista y tendencia a engordar.
El centro de mi comunidad cuenta con zona de acceso a internet gratuita todo el tiempo y cada vez que salgo de mi casa y paso por ahi, encuentro a muchas personas (en su mayoria jóvenes de entre 14-20 años) las cuales están todo el tiempo con la mirada perdida en el celular checando facebook, twiter, o enviando mensajes por WhatsApp. los cuales estos funcionan gracias a que están conectados a una red.
yo sugiero que se tiene que hacer un mejor uso de esta herramienta y que en vez de dedicarle tiempo en el ocio mejor hay que ocuparlo para algo productivo, investigando y ampliando nuestro conocimento por ejemplo.
Nelson Nahum López Méndez
:D
:D
Es muy cierto eso que dices Micro la inseguridad en el Internet va creciendo cada día más y más y al comunicarnos no sabes en muchas ocasiones quién se encuentra detrás de la pantalla. Buen Trabajo :v
ResponderBorrarTienes razón Micro al hablar de la adicción al internet y la inseguridad que existe dentro de este medio ya que no sabemos con quienes estamos compartiendo información personal y eso lleva a que suceda diversos crímenes. GJ :V
ResponderBorrarBien dicho micro, la mayoría de las personas utilizan el Internet como medio de comunicacional pero sin saber quien esta del otro lado de la pantalla.
ResponderBorrarBien dicho micro, la mayoría de las personas utilizan el Internet como medio de comunicacional pero sin saber quien esta del otro lado de la pantalla.
ResponderBorrar